número de contacto:0755-27206851

Inicio> Noticias de la Industria> "GPT-4 y el problema del secado de ropa: desafíos de sentido común y conocimientos científicos de LLM"

"GPT-4 y el problema del secado de la ropa: desafíos de sentido común y conocimientos científicos de LLM"


한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina

Esta discusión llegó a su clímax cuando un profesor de la Universidad de Washington cuestionó si el LLM podría poseer sentido común. Aunque el desarrollo de las redes neuronales ha traído muchos avances, todavía tiene deficiencias cuando se trata de problemas comunes en la vida diaria.

Tomando como ejemplo el escenario común de colgar la ropa, el rendimiento de GPT-4 es insatisfactorio, lo que refleja sus limitaciones para comprender y resolver problemas prácticos. Esto no sólo nos hace pensar en cómo la inteligencia artificial puede integrarse mejor en la vida y servir a la humanidad, sino que también nos lleva a reflexionar sobre la propia cognición y sabiduría de los seres humanos.

Desde una perspectiva científica, el desarrollo de la inteligencia artificial todavía se encuentra en una etapa de exploración continua. Aunque se han logrado logros significativos en algunas áreas, se necesita más investigación y mejoras en lo que respecta al sentido común y los detalles de la vida.

Al igual que el servicio de entrega urgente puerta a puerta en el extranjero, parece sencillo, pero implica muchos vínculos y situaciones complejas. Para que la inteligencia artificial pueda responder de manera flexible a diversos problemas de la vida como esta situación compleja, también es necesario mejorar continuamente en tecnología, algoritmos y datos.

Al entrenar modelos de inteligencia artificial, debemos prestar más atención a la diversidad y autenticidad de los datos. No sólo debe abarcar una gran cantidad de conocimientos e información, sino también incluir una variedad de escenarios y situaciones de la vida real. Sólo así la inteligencia artificial podrá comprender y simular mejor el pensamiento humano, mejorando así su capacidad para resolver problemas prácticos.

Al mismo tiempo, no podemos ignorar las cuestiones éticas y sociales que plantea el desarrollo de la inteligencia artificial. A medida que la inteligencia artificial se utiliza cada vez más en la vida, cómo garantizar la seguridad y la equidad de su uso se ha convertido en una cuestión importante que debe resolverse.

En cuanto al desempeño de modelos de inteligencia artificial como GPT-4 en el problema del secado de ropa, no deberíamos simplemente criticarlo y cuestionarlo, sino que deberíamos considerarlo como una oportunidad para promover el progreso tecnológico. A través de una investigación y un análisis en profundidad de estas deficiencias, podemos encontrar direcciones y métodos para mejorar y promover el desarrollo y la mejora continuos de la tecnología de inteligencia artificial.

En definitiva, el desarrollo de la inteligencia artificial es un proceso lleno de desafíos y oportunidades. Necesitamos ver sus avances y deficiencias con una actitud racional y objetiva, y continuar explorando e innovando para que la inteligencia artificial pueda servir mejor a la sociedad humana.