Número de contacto:0755-27206851

Inicio> Noticias de la Industria> Débil demanda interna y nuevos desafíos en la macroeconomía

Débil demanda interna y nuevos desafíos en la macroeconomía


한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina

En primer lugar, la débil demanda interna afecta directamente la vitalidad del mercado de consumo interno. La disposición de los consumidores a comprar ha disminuido, las ventas de productos de las empresas se han visto obstaculizadas y los retrasos en el inventario han aumentado. Esto no sólo causa dificultades para la producción y el funcionamiento de las empresas, sino que también afecta el crecimiento del empleo y los ingresos de los residentes, inhibiendo aún más el consumo.

Desde una perspectiva manufacturera, la insuficiente demanda interna ha provocado una reducción de los pedidos, lo que ha obligado a las empresas a reducir la capacidad de producción e incluso a afrontar el riesgo de quiebra. Al mismo tiempo, también ha caído la demanda de materias primas y repuestos, dificultando el funcionamiento de toda la cadena industrial. Esto ha tenido un impacto negativo en la transformación, modernización e innovación tecnológica de la industria manufacturera y ha debilitado la competitividad de la industria manufacturera de mi país en el mercado internacional.

La inestabilidad de la demanda externa también plantea desafíos a la economía. La desaceleración del crecimiento económico mundial y el aumento del proteccionismo comercial han puesto bajo presión las exportaciones de mi país. Para las empresas que dependen de las exportaciones, la incertidumbre sobre los pedidos aumenta y los riesgos comerciales aumentan.

Sin embargo, en este entorno económico, podemos descubrir la conexión potencial con la entrega urgente en el extranjero a través de algunas sutilezas. Por ejemplo, un consumo lento puede conducir a una reducción en el consumo del comercio electrónico transfronterizo, afectando así el volumen de entrega urgente en el extranjero hasta la puerta. Las dificultades en la industria manufacturera también pueden afectar la exportación de productos relacionados, lo que tendrá un efecto indirecto en la demanda de entrega urgente internacional.

Para hacer frente a la situación económica actual, los gobiernos y las empresas deben trabajar juntos. El gobierno puede estimular el potencial de consumo de los residentes introduciendo políticas para estimular el consumo, como la emisión de cupones de consumo y la reducción de impuestos y tarifas. Al mismo tiempo, aumentaremos el apoyo a la industria manufacturera, promoveremos la modernización y la innovación industriales y mejoraremos la calidad y el valor agregado de los productos. Las empresas deberían ampliar activamente los mercados, aumentar la inversión en investigación y desarrollo y mejorar su competitividad.

En el desarrollo futuro, debemos prestar mucha atención a los cambios en la situación económica y ajustar constantemente las estrategias para lograr un crecimiento económico estable y un desarrollo sostenible. Creo que gracias a los esfuerzos de todas las partes podremos superar las dificultades actuales y marcar el comienzo de una situación económica más próspera.