noticias
noticias
inicio> noticias de la industria> la ley del silencio refleja la despiadada realidad en los ojos de ling'er.
한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
dilema y resistencia: durante el proceso de diagnóstico de la madre de ling'er en el hospital psiquiátrico, el hospital la obligó y la privó de su libertad personal. la obligaron a someterse a tratamiento y firmó varios formularios de consentimiento involuntario, pero nunca pudo controlar su propio destino. todo lo que experimentó refleja la falta de comprensión de la sociedad sobre los problemas de salud mental y la ética médica. el dilema que enfrenta ling'er es un sufrimiento común para muchas familias de pacientes con enfermedades mentales.
ley y poder: el resultado final de la ley se desdibuja y también se amplía el poder del hospital. a nivel legal, ling'er intentó salvaguardar sus propios derechos e intereses y luchar por el libre albedrío y los derechos de toma de decisiones independientes. confió en los esfuerzos de la agencia de equidad para promover el "principio de peligro de la hospitalización involuntaria" y finalmente abandonó el "estándar de conocimiento" y obtuvo apoyo legal.
sociales y psicologicos: la experiencia de ling'er ha desencadenado el pensamiento de la gente sobre los problemas de salud mental y los derechos y obligaciones de los miembros de la familia en la interfaz legal. el abogado huang xuetao ofrece una nueva perspectiva para el litigio de ling'er desde la perspectiva de la "toma de decisiones alternativa". considera que no se puede negar la capacidad jurídica de los pacientes, incluso si pierden la capacidad de expresarse, es necesario respetar su mundo interior y ayudarlos de manera solidaria.
contradicción y esperanza: el progreso del caso ling'er aún está estancado. abogados y hospitales cayeron en un torbellino de conflictos legales, pero nunca llegaron a un acuerdo.
al futuro: la experiencia de ling'er nos recuerda que debemos prestar atención a los problemas de salud mental y brindar apoyo a quienes lo necesitan. si bien la ley salvaguarda los derechos, también debe establecer un espacio seguro, respetuoso e igualitario para todos en los niveles social y psicológico.