noticias
Noticias
Inicio> Noticias de la Industria> Dilemas y cambios de las multinacionales farmacéuticas desde la perspectiva de la entrega urgente internacional
한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
En primer lugar, la intensificación de la competencia en el mercado es uno de los factores importantes que conducen a estos cambios. Con el avance continuo de la tecnología y el surgimiento de los mercados emergentes, la competencia en la industria farmacéutica se ha vuelto cada vez más feroz. Muchas pequeñas empresas farmacéuticas innovadoras han logrado grandes avances en campos específicos basándose en sus tecnologías únicas de investigación y desarrollo y sus modelos operativos flexibles, ejerciendo una enorme presión sobre las empresas farmacéuticas multinacionales tradicionales. Para hacer frente a la competencia, las empresas farmacéuticas multinacionales tienen que reajustar su diseño estratégico, optimizar la asignación de recursos despidiendo empleados y vendiendo parte de sus negocios, y centrarse en desarrollar productos y mercados centrales.
En segundo lugar, los cambios en el entorno político también han tenido un profundo impacto en las empresas farmacéuticas multinacionales. Para controlar los costos médicos, los gobiernos de varios países han fortalecido la supervisión y regulación de los precios de los medicamentos. Esto ha reducido los márgenes de beneficio de las empresas farmacéuticas multinacionales en algunos mercados y las ha obligado a tomar medidas para reducir costos a fin de mantener la rentabilidad corporativa. Por ejemplo, algunos países han ajustado el período de protección de los medicamentos patentados, acelerando el lanzamiento de medicamentos genéricos, lo que impacta aún más la participación de mercado de las compañías farmacéuticas multinacionales.
Además, los crecientes costos de I+D también son un grave desafío al que se enfrentan las empresas farmacéuticas multinacionales. Desarrollar un nuevo fármaco requiere invertir mucho dinero, tiempo y mano de obra, y la tasa de éxito no es alta. A medida que la ciencia y la tecnología se vuelven cada vez más complejas y los requisitos de los ensayos clínicos se vuelven más estrictos, los costos de investigación y desarrollo continúan aumentando. En este caso, si el proyecto de I+D no logra los resultados esperados, la empresa puede afrontar enormes pérdidas económicas. Por lo tanto, las empresas farmacéuticas multinacionales deben seleccionar los proyectos de I+D con más cuidado y reducir los riesgos optimizando los procesos de I+D y los modelos de cooperación.
Entonces, ¿qué relevancia tienen estos cambios para la industria de entrega urgente internacional? Por un lado, los despidos y ajustes comerciales por parte de las compañías farmacéuticas multinacionales pueden provocar cambios en la producción y el transporte de medicamentos, afectando así el volumen de negocios de entrega urgente internacional. Por ejemplo, cuando una empresa farmacéutica multinacional cierra una base de producción o reduce la producción de un determinado medicamento, la demanda de transporte de materias primas y productos terminados relacionados disminuirá, lo que puede tener un cierto impacto en las empresas exprés internacionales que dependen del negocio de transporte de medicamentos. .
Por otro lado, el proceso de venta de una filial china de una multinacional farmacéutica puede implicar el transporte de una gran cantidad de documentos, materiales y equipos. Esta no es sólo una oportunidad de negocio para la entrega urgente internacional, sino que también plantea mayores requisitos de calidad del servicio y eficiencia del transporte. Si las empresas exprés internacionales pueden ofrecer soluciones de transporte profesionales, eficientes y seguras, pueden ganar el negocio de estas empresas farmacéuticas multinacionales y así ampliar su cuota de mercado.
Al mismo tiempo, las empresas farmacéuticas multinacionales pueden aumentar la inversión en los mercados emergentes en el proceso de ajustar su diseño estratégico. Estos mercados emergentes suelen tener una demanda de productos farmacéuticos en rápido crecimiento, pero una infraestructura logística relativamente débil. Las empresas exprés internacionales pueden aprovechar esta oportunidad y cooperar con las empresas farmacéuticas multinacionales para mejorar conjuntamente la red logística, mejorar la eficiencia y cobertura de la distribución de medicamentos y brindar mejores servicios médicos a los pacientes locales.
Además, a medida que las empresas farmacéuticas multinacionales se centran cada vez más en la transformación digital para mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos, la industria de entrega urgente internacional también necesita mejorar su nivel de informatización en consecuencia. Al establecer una plataforma logística digital, podemos realizar un seguimiento e intercambio de información logística en tiempo real, mejorar la transparencia y la controlabilidad de la cadena de suministro y satisfacer las necesidades precisas y personalizadas de las empresas farmacéuticas multinacionales en materia de servicios logísticos.
En resumen, una serie de cambios en las empresas farmacéuticas multinacionales están estrechamente relacionados con la industria de entrega urgente internacional. La industria de entrega urgente internacional debe prestar mucha atención a la dinámica de las empresas farmacéuticas multinacionales y optimizar constantemente sus propios servicios y modelos operativos para adaptarse a los cambios y necesidades del mercado y lograr un desarrollo sostenible.